TE CON TÉ 11
DESCARGA EN PDF
Literatura marginal para asociales
Publicado por
Cuatrineros
a las
7:35 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: Te con té 11
Próxima parada... brutilandia. El fanzine Te con té 10 tiene prevista su salida para el mes de noviembre. Gracias sobre todo a " a mi manera ", Liberto, Capitan Chains, Capitan Van, Capitan Memo, Only Happy y Javi ( por su inspiración ) . A los demás, y no miro a nadie...¡ que os jodan ! asi de claro
Publicado por
Cuatrineros
a las
8:17 a. m.
3
comentarios
Etiquetas: Te con té 10
Publicado por
Cuatrineros
a las
12:10 p. m.
4
comentarios
Etiquetas: Te con té 9
GABRIEL GARCÍA MARQUEZ "13 LÍNEAS PARA VIVIR"
1. Te quiero no por quien eres, sino.......
por quien soy cuando estoy contigo.
2 Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien
se las merezca no te hará llorar.
3. Solo porque alguien no te ame como tú quieres, no significa que no te ame con todo su ser.
4. Un verdadero amigo es quien te toma de la mano y
te toca el corazón.
5. La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener.
6. Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quien se puede enamorar de tu sonrisa.
7. Puedes ser solamente una persona para el mundo,
pero para una persona tú eres el mundo.
8. No pases el tiempo con alguien que no esté dispuesto a pasarlo contigo.
9. Quizá Dios quiera que conozcas mucha gente
equivocada antes de que conozcas a la persona adecuada, para que
cuando al fin la conozcas sepas estar agradecido.
10. No llores porque ya se terminó, sonríe porque sucedió.
11. Siempre habrá gente que te lastime, así que lo
que tienes que hacer es seguir confiando y solo ser más
cuidadoso en quien confías dos veces.
12. Conviértete en una mejor persona y asegúrate de
saber quien eres antes de conocer a alguien más y esperar que esa
persona sepa quien eres.
13. No te esfuerces tanto, las mejores cosas suceden
cuando menos te las esperas
Publicado por
Cuatrineros
a las
1:08 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: Trece entradas
y...ésta, no es más bonita? Lo tiene todo.No te parece? Tiene fuerza, tiene luz, tiene oscuridad, tiene ramas, tiene hierba, tiene sol, tiene mar...
Ele.
Publicado por
Cuatrineros
a las
1:46 a. m.
2
comentarios
Etiquetas: Te con té 8
¿ que te sugiere está ? a lo mejor piensan ustedes que la primavera significa algo en mi vida. Podemos continuar asi todo el mes, pero la tercera aun será peor.
Publicado por
Cuatrineros
a las
12:24 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: Te con té 8
TE CON TÉ 8 ya esta en maquinas. si quieres participar con tus comentarios lo tienes claro. Solo tienes que mojarte. Unete a nosotros... como dicen los demonios del Necronomicom. Su salida esta prevista para junio 06 y este dibujo es posible que sea su portada.
Publicado por
Cuatrineros
a las
8:03 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Te con té 8
Hay días en que siento una desganade mí, de ti, de todo lo que insiste en creerse.
Y me hallo solidariamente cretino
apto para que en mí vacilen los rencores
y nada me parezca un aceptable augurio.
Días en que abro el diario con el corazón en la boca
como si aguardara de veras que mi nombre
fuera aparecer en los avisos fúnebresseguido de la nómina de parientes y amigos
y de todo el indócil personal a mis órdenes.
Hay días que ni siquiera son oscuros.Días en que pierdo el rastro de mi pena
y resuelvo las palabras cruzadas
con una rabia hecha para otra ocasión
digamos, por ejemplo, para noches de insomnio.
Días en que uno sabe que hace mucho era bueno.Bah, tal vez no hace tanto que salía la luna
limpia como después de un jabón perfumado.Y aquello si era auténtica melancolía
y no este malsano, dulce aburrimiento.
Bueno, esta balada solo es para avisarte
que en esos pocos días no me tomes en cuenta.
Mario Benedetti
Publicado por
Cuatrineros
a las
1:57 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Balada del mal genio
CUANDO UN AMERICANO es un desgraciao y quiere acabar con todo, coge el subfusil que le regaló su tía abuela para el día de su vigésimo cumpleaños, baja a la hamburguesería más cercana y se lía a pegar tiros contra todo bicho viviente sin importarle condición alguna, luego, o bien se remata de un tiro en la sien o espera a las fuerzas del orden para morir acribillado plantando batalla... esta es a groso modo la forma más habitual de los occidentales, o más concretamente de los norteamericanos de “ suicidarse”. En oriente sin embargo, los japoneses, una cultura que conjuga como nadie las tradiciones más arraigadas y antiguas con una gran cultura científica, moderna y abierta a nuevas experiencias, encauzando la violencia a través del arte: llámense dibujos ( mangas ) , películas, video juegos etc...cuando quieren quitarse del medio, oye, se hacen un SEPPUKU, y quedan como dios.. Pero ¿ que es un SEPPUKU? :pues es el suicidio ritual considerado como la manifestación más elevada de dominio sobre el propio destino; consistente en hundirse una corta espada en la parte inferior del abdomen, seguido de un tajo horizontal de izquierda a derecha, a continuación, si las fuerzas lo permiten, se practica otro tajo de abajo a arriba, continuándolo en la dirección a la garganta. Para poner fin a los sufrimientos y asegurarse la muerte, un ayudante, situado detrás , cortará la cabeza con una espada , ¡¡ y ole !!.. ¿ se han dado cuenta de la diferencia cultural , no ?.
Publicado por
Cuatrineros
a las
2:08 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Seppuku
TODOS NOS SABEMOS la historia bíblica de Lázaro, amigo de Jesús, que este resucitó cuando ya criaba malvas en la tumba, y es una historia que siempre se cuenta incompleta; sabemos que Lázaro murió, y que Jesús llegó al lugar de su “ descanso eterno”, y le devolvió la vida en uno de sus arrebatos milagreros, hasta ahí vale, pero es que el bueno de Lázaro se convirtió en el primer zombie de la historia, cuentan que estaba como ido, que olía mal, que ya no respondía como una persona normal, los niños se apartaban de él, la gente lo miraba como a un extraño, con su aspecto desaliñado y descuidado y ese tufo que desprendía, no, definitivamente Lázaro ya se había ido y no había vuelto del todo, contado como nos lo cuentan, parece una historia bonita y feliz, pero a Lázaro esta prorroga de su vida mortal no le sirvió nada mas que para ser un infeliz completo, y todo para volver a pasar por el trance de la muerte, puesto que nadie ha visto por ahí a Lázaro ¿ verdad?, no sabemos exactamente cuanto “vivió” después de aquel espinoso episodio de la resurrección pero mucho nos témenos que no fue mucho ni muy aprovechado; si os echáis un amigo Dios por favor decirle que no ensaye con vosotros esos trucos de barraca.. Esto.. milagros y que os deje en paz.
Esto mismo es aplicable al caso biblico de la hija de Jairo, que aún tiene más delito. Ay, y es que uno se emociona con sus superpoderes y lia cada una ...
Publicado por
Cuatrineros
a las
1:46 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Hombre Lázaro ... tú por aquí
La ciudad de Guernica representa el horror y la vergüenza para aquellos que directamente o indirectamente fueron responsables de aquel infame episodio, no de guerra, sino de terrorismo, del que, por cierto, tanto se habla últimamente y que sólo parece salpicar a “desarropados para la ocasión “ y no a los uniformados del tipo que sea...
Desde una radio franquista, el general Queipo de Llano proclamó que : “ los informes que dicen que Guernica ha sido bombardeada por nuestros aviones ( concretamente la Legión Cóndor) son totalmente falsos .“
Esa misma radio siguió informando, o más bien desinformando, con argumentos como el que los propios vascos, en su conducta inhumana y sin sentido, habían destruido la ciudad con dinamita. ¿ Pero por qué Guernica?, ¿ por qué aniquilar a toda la población civil, niños, mujeres y ancianos utilizando incluso bombas incendiarias?— en un principio, cuando estaba ya clara la participación de los franquistas, se dijo que la Legión Cóndor quería destruir un puente que se encuentraba a unos 300 metros de la ciudad, un puente de piedra, como objetivo militar— ¿ destruir un puente de piedra con bombas incendiarias ?¡?¿
Ante las fotos que un sacerdote vasco había sacado de la " acción de guerra ", dando así la vuelta al mundo semejante genocidio terrorista premeditado, sin excusa alguna, el propio mando de la Legión Cóndor en España negó incluso ¡¡ al propio Ministro de la Guerra nazi !! que aquello lo hubieran hecho alemanes... Aún se oyen los ecos de las risas en la Cancilleria.
Y todo esto ¿ para qué? ¿ por qué ?... Muy sencillo, Guernica era el centro del tradicionalismo vasco, la operación de destrucción tenía un claro componente psicológico, pero dejémonos de cháchara y digamos bien a las claras que eso es un acto terrorista y punto, y desde entonces ( y desde siempre que carajo ) en todas las guerras declaradas se han cometido barbaridades de calibre considerable hasta llegar a la cúspide de la maldad absoluta en Hirosima y Nagasaki. En los tiempos en que nos movemos, los políticos nos repiten una y otra vez que vivimos tiempos convulsos, que el terrorismo está en su momento más álgido, desde luego el listón esta alto, que digo alto, ¡ altísimo!, sí, es cierto, el terrorismo es cobarde, cruel, y consigue el efecto contrario al propuesto pero ¿ quién es más terrorista, pongamos por caso, los sionistas o los fedayines . ? Nuestros dirigentes lo tienen claro, la gente no, matar niños con o sin uniforme no debería ser una diferencia... o decir esto ¿ también es terrorismo ?
Publicado por
Cuatrineros
a las
8:46 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Guernika
Ray, escritor de ciencia ficción( genero este con una gran cantidad de detractores y menospreciado por muchos lumbreras) consiguió con su ágil pluma , su desbordante imaginación, su estilo poético y su talento, salir del geto que significa esto de escribir fantasía. No por ello exento de enemigos peligrosos y prestigiosos como Umberto Eco que en su obra "Apocalípticos e integrados" le dedicó toda su artillería pesada , influyendo con su opinión a muchos pasmaos que retiraron a Ray su saludo literario, menospreciando y ninguneando una obra que perdura y perdurará en el tiempo; pero también tuvo compañeros amigos como, el no menos reputado, Jorge Luis Borges, que declaró su admiración y su total entusiasmo por tan magno escribiente, como así dejó patente en su prologo en la edición castellana del libro “ Crónicas Marcianas”( si, de aquí debió sacar el titulo para su delirante programa el muy culto Sardá ).
En su obra, Bradbury se nos muestra profético, simbólico, macabro, nostálgico y con un claro odio a todo lo que huele a tecnología. La lectura de sus obras, aunque haya pasado medio siglo encima de ellas, muestran una frescura, en su forma ,que no pierden, ni perderán, valor y vigencia y siguen siendo recomendables en la reflexión.
Ray bradbury es escribiente, cuentista y narrador más que novelista, por ello, sus recopilaciones de unas pocas paginas, sus cuentos cortos (unos ciento cincuenta) demuestran como es capaz de crear atmósferas con clímax asfixiantes, poesías sugerentes y envolventes que evocan a mil demonios, como por ejemplo en "La fruta en el fondo del tazón" , "Sol y sombra" y "Vendrán las lluvias suaves", por citar tres ejemplos representativos de estos relatos cortos. De sus libros es de obligada lectura "fahrenheit 451" ( grado en el cual arde el papel ) y que Truffaut llevó al celuloide en 1966 en irregular película.
También es imprescindible "Crónicas Marcianas", recopilación de historias referentes a las aventuras de tres expediciones terrestres a Marte, independientes unas de otras, hacen en su totalidad un universo muy particular del que existe un lujosísimo libro ilustrado ( ¡¡ lo tuve en la mano, por Dios, que alguien cierre la tapa del piano por dejarlo escapar!! ). Las ideas de Bradbury han sido convenientemente aprovechadas en infinidad de ocasiones , de hecho es de los autores más emboscados de la historia y muy pocas veces se le ha reconocido su autentica valía, o se ha llagado a entender en todo su explendor sus propuestas.. baste como ejemplo la penúltima adaptación cinematrográfica: " El sonido del trueno " , ¿ se puede hacer peor ? démosle tiempo a esos menbrillos trajeados hollywoodienses y verán como sí...
Publicado por
Cuatrineros
a las
1:35 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Ray eterno
¡¡HABLEMOS CLARO !! este tipo pasa por ser en el mundo occidental lo más, el núcleo del pensamiento actual, el hombre más brillante de su tiempo, máximo exponente de la cultura, figura intocable para la iglesia y para los pseudocientificos, los cultos, los leídos y los que se creen a pies juntillas lo que les dicen sus mayores sin cuestionarse nada... pero vamos.. ¿quién en su sano juicio, por ignorante que se suponga que es, es capaz de meterse con tamaño pensador?, ¡ahi voy!.
Ya desde pequeñito me contaban en la escuela lo fabuloso que este hombre ha sido para el desarrollo de la civilización en todos sus sentidos: en religión, en filosofía, en historia y en literatura... De tal es así, que de mayorcito y mosca empecé a investigar tan magna figura.. de lo bueno no hablaré, si lo hubiere, porque para eso están los millones de pasmaos y enteraos al caso, yo he venido a cortar y desgarrar, y como es un tema denso como pocos, pintaré esta pared a brochazos sin más y quien quiera saber más que arree..
Unos breves apuntes: nacido y vivido en el siglo IV
antes de nuestra era, siglo que junto con el siglo V supone la cúspide del pensamiento humano y que todavía hoy en día es referente, debido a la gran cantidad de avances filosóficos y científicos, éticos y políticos.., Aristóteles era poderoso e influyente, llegó a ser maestro de Alejandro el Magno, pero chulo y prepotente como pocos, eso le hizo equivocarse más que acertar, y cuando la situación requería experimentación, el tipo quedaba como un payaso.
Casos: ante algunos que mantenían que los cometas eran objetos celestes, él, cerrándose en banda y siempre desde su poltrona, y por imperativo, rapapolvo al canto y que conste en acta: “los cometas son manifestaciones atmosféricas”. Pues hala, hasta el siglo xv de nuestra era, esto era palabra de Dios, o casi, de sobras es sabido de que la iglesia católica siempre ha basado su doctrina en los postulados Aristotélicos.
Anaxágoras afirmó un siglo antes de Aristóteles, que la Luna brilla con luz reflejada y que tiene fases, y lo explicó con calculo y geometría, bien, el amigo Aristóteles, desde su condición de maestro intocable, desautoriza semejante forma de explicación y suelta: “ la naturaleza de la Luna es tener fases y eclipses” punto! Y a otra cosa.
Anaxágoras dijo también que la luna estaba constituida de materia ordinaria, que era un lugar, y que el sol era una piedra al rojo vivo, cosa que le costó la cárcel ¡ y ser borrado de la historia, quitándole toda la importancia que tuvo, quizás una pequeña reseña en los lujosos libros de filosofía. Bah!
En los libros de historia de la filosofía se suele calificar “presocráticos” a los grandes pensadores y científicos, desde Tales hasta Democrito y Anaxágoras, como si su misión principal hubiese consistido en ocupar la fortaleza filosófica hasta la llegada de Sócrates, Platón y Aristóteles, cuando en realidad los antiguos jonios representan el verdadero avance y una tradición muy diferente que representa sin duda al pensar y actuar de la ciencia moderna, su encubrimiento y censura posterior ha sido una perdida irreparable para la humanidad. Un desdén por todo lo práctico inundó el mundo antiguo, Platón ( maestro de Aristóteles), animó a pensar pero no a observar ; Aristóteles creía que “ los de clase inferior son esclavos por naturaleza, y lo mejor para ellos como para todos los inferiores es que estén bajo el dominio de un amo... El esclavo comparte la vida de su amo; el artesano está relacionado con él menos estrechamente, y sólo llega a la excelencia de modo proporcional cuando se hace esclavo. La clase mas vil de mecánico tiene esclavitud especial y separada”. Platón y Aristóteles tenían una vasta población de esclavos, se sentían confortables en una sociedad esclavista, dieron justificaciones para la opresión, estuvieron al servicio de tiranos, enseñaron la alienación del cuerpo separado del alma, separaron la materia del pensamiento, divorciaron la tierra de los cielos, quemaron e hicieron desaparecer miles de tratados de otros filósofos que no compartían sus ideas, reservaron la ciencia a una pequeña elite, al expresar su desagrado por la experimentación, abrazaron el misticismo y aceptaron las sociedades esclavistas, hicieron retroceder la empresa del hombre con su sueño místico en el cual yacían enmoheciéndose las herramientas del examen científico, el método jonio desapareció hasta Leonardo Da Vinci.
Veamos pues, que piensan algunos grandes hombres de la historia sobre el Aristóteles: Einstein. “ esa especie de filosofía que Aristóteles defendía y difundía, sino fuese tan oscura y confusa, no habría podido mantenerse durante tanto tiempo, pero la mayoría de los hombres experimentan un respeto sagrado hacia lo que escapa de su comprensión.” Aristóteles ( ¡que se descalifique solo!); “ al igual que los hijos de padres mutilados nacen unas veces mutilados y otras no, también los hijos nacidos de mujer son a veces mujeres y otras, en cambio, varones, la mujer es, y siempre ha sido un varón mutilado, y la cata temía ( definida por Aristóteles como la “ carga femenina” aportada a la procreación) es semen sólo que no en estado puro; hay una sola cosa que no se puede encontrar en ellas: el principio de Ánima, es decir, alma”. “ un hijo o esclavo son propiedad y nada de lo que se hace con la propiedad es injusto” ( extracto de su Ethica). Silogismo Aristotélico utilizado por los protestantes americanos: “ todos los hombres están hechos a imagen y semejanza de Dios, sin embargo, como todo el mundo sabe, Dios no es negro; por tanto, el negro no es un hombre”.. Y por favor ¡ no dejéis que Aristóteles se acerque a los niños...!!!
Publicado por
Cuatrineros
a las
11:08 a. m.
3
comentarios
Etiquetas: Aristóteles
HOWARD PHILIPS LOVECRAFT nace el año del señor de 1890 en Providence y es hijo de su época y de su país, evidentemente...un chico “ raro “ y con una imaginación desbordarte, algo que dejará plasmado en un montón de relatos tanto suyos, como inspirados, como “arreglados “. Los suyo es escribir “cosas extra”.. Extravagantes, extraterrenales y extraordinarias en su amplio sentido . Lovecraft es ,hoy día, referente de un tipo de relato fantástico-terror. Se puede hablar de una escuela Lovecrafhniana e incluso ,como ya paso con Dante , con Maquiavelo o con Kafka o Rabelais con su creacion de Pantagurel, de convertir su nombre en un adjetivo. A cualquier iniciado en este tipo de relatos o lectura, nada mas indicarle que se trata de un libro Lovecrafhniano inmediatamente “ ve “ de que va. Es algo concreto, un terror nuevo por la forma en que fue escrito. Monstruos ( no al uso ) antediluvianos, más antiguos que la misma tierra, escondidos, al acecho, miedo sin forma, sin explicación, con nombres impronunciables , más allá o más aquí de la propia humanidad. El hecho más significativo de la obra de Lovecraft, es como en el caso de Poe o de Conan Doyle, su destino de folletín, de pulp o de revista. Lugares poco prestigiosos para los muy estirados estudiosos señores de la literatura. Por eso, en vida Lovecraft pasó más hambre y más necesidades que un ciego antes de crearse la O.N.C.E.
Muchos trabajos alimenticios, de negro y de lo que hiciera falta tuvo que realizar el buen hombre para llevarse el pan a la boca. Se carteaba con otros ilustres perdedores como Robert Howard, creador de Conan el Barbaro, donde demuestra su clase epistolar, fuera de toda duda, en acaloradas discusiones bizantinas. A ver cuando las publican en España.
Al margen de que a los genios sólo les hace justicia el tiempo, la literatura de Lovecraft es un ejercicio evocador, sugerente, lleno de segundas lecturas, como decía Lactacio: “ “Los demonios hacen que lo que no es, se presente sin embargo, a los ojos de los hombres como si existiera “. Pues eso mismo recorre toda la obra de este singular escritor maldito y referencial en posteriores generaciones que lo descubren porque ya es un clásico y es citado en sin fin de sitios comunes o no. El terror se encuentra en cualquier lugar, a cualquier hora, donde menos te lo esperas, es cierto, sin embargo que Lovecraft sitúa casi todos sus relatos en lo rural, y en concreto en su amada Nueva Inglaterra, aunque también en lugares como ¡¡ Asturias !!. Las fuerzas primigenias encarnadas en entidades ocultas tratan de demostrar al hombre que su supuesto dominio del mundo no sólo es efímero sino que es un espejismo. El hombre campa por su respetos en una tierra que no le pertenece, es un recién llegado, un ser débil y descompensado que recibe lo que se merece... ironico, que a Lovecraft mismo se lo llevara por delante a los 47 años un terror invisible, oculto en forma de cáncer de estomago.
Publicado por
Cuatrineros
a las
10:43 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: El mito de Lovecraft
LOS TOLTECAS saben desde siempre que cuando uno bebe sin respirar un largo trago de putla y a eso se le agrega una larga, larguísima pitada de Cayotl mezclado con un poco de eso que llaman tabaco ( no la porquería química que venden en occidente), y después se queda junto al fuego respirando el humo agrio de las ramas medio verdes de Puya. Los Toltecas saben que cuando un hombre hace eso, se duerme y convoca todos los sueños; primero, dicen, viene el sueño del recuerdo; los Toltecas saben también que después del sueño del recuerdo, llega el de la ilusión; y por ultimo, aparece, generalmente disfrazado, encubierto, un pedazo de destino; en el sueño del destino siempre aparece la muerte; los que la temen, despiertan sobresaltados, taquicardicos y cubietos por el sudor del miedo. Los que la conocen mucho, siguen durmiendo sin problemas. ¿ Eres Tolteca?
trillo
Publicado por
Cuatrineros
a las
8:21 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Si no eres tolteca no te drogues
Publicado por
Cuatrineros
a las
2:16 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Conciencia
Publicado por
Cuatrineros
a las
1:48 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Borde
Publicado por
Cuatrineros
a las
1:09 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Jazz
Publicado por
Cuatrineros
a las
10:21 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Los occidentales
Publicado por
Cuatrineros
a las
1:54 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: Polvo eres
Publicado por
Cuatrineros
a las
1:37 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Y tras él venía el infierno
Publicado por
Cuatrineros
a las
8:58 p. m.
4
comentarios
Etiquetas: Un tal Holmes... digo Holmes
¡¡ YA ESTÁ AQUÍ !! fresco como una lechuga, puntual a su cita, el Te con Té nº 6. Y lo que se ahorran los redactores en sicólogos ¿ qué eh ?.. otro artículo de Alfons, los primeros balbuceos escritos del Señor X ¡¡ 45 años después !!, un artículo sobre la no movida madrileña, un repaso a la enseñanza obligatoria vista desde el profesorado y otros muchos controvertidos temas se dan cita en la simpar publicación. Allá penas.
Si os interesa tener los números anteriores o recibir a partir de ahora vuestro ejemplar sólo teneis que contactar a través de esta página dándonos vuestro correo electrónico, teléfono o algunas medidas de vuestro cuerpo e inmediatamente se pondrán en contacto con vosotros unas personas..uhh, curiosas, dejémoslo ahí.
Publicado por
Cuatrineros
a las
3:46 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Te con té 6
Publicado por
Cuatrineros
a las
1:23 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: El abominable homo sapiens
LOS NEGROS DE HAITÍ, desde tiempo inmemorial, cultivan una extraña planta... La Kingolina, de cuya raíz extraen un narcótico que provoca en quien lo ingiere una parálisis física y mental de tal envergadura que incluso va más allá de la extraña enfermedad llamada catalepsia ... Que en muchos casos ha sido confundida con la mismísima muerte, de hecho, hasta hace relativamente poco tiempo era muy fácil enterrar a la gente, que padecía este mal, viva. El uso de la Kingolina dio pié al nacimiento de una turbia leyenda con calado real: la existencia de los ZOMBIES... Seres humanos que despiertan en sus tumbas con su alma aniquilada.. Perdido su carácter, borrada su memoria... Reducida su existencia a lo puramente instintivo.. Trasformados en animales.
PUES AHORA... Cambiar las siguientes palabras y volver a leer lo anterior:
NEGROS X IDEOLOGOS PP*
HAITÍ X ESPAÑA
KINGOLINA X MANIPULACION
INFORMATIVA
ZOMBIES X VOTANTES
DEL
PARTIDO
Publicado por
Cuatrineros
a las
12:59 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: La Kingolina
Publicado por
Cuatrineros
a las
1:02 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: Te con té (con pastas) 7